The best Side of Conexión emocional en pareja
The best Side of Conexión emocional en pareja
Blog Article
La soledad no es sinónimo de tristeza, sino una oportunidad para conectar con nosotros mismos y disfrutar de nuestras propias actividades. Se trata de aprender a estar a gusto con uno mismo y aprovechar el tiempo a solas para el crecimiento personal.
El amor propio actúa como un escudo protector que nos ayuda a tomar decisiones más saludables en cuanto a nuestras interacciones con los demás.
3- Es importante que aprendas a estar solo, a comprender que la soledad no es algo dañino o peligroso. No obligues a nadie a estar a tu lado solo porque la temas.
Creer en la bondad y el compromiso de la otra persona lessen la necesidad de Handle y dependencia. Se trata de tener fe en la persona que amamos y en su compromiso con la relación.
El Amor es el sentimiento de Unidad y Conciencia que está dentro de tu Corazón. Cuando amamos a alguien estamos en contacto con el Amor common que está dentro de cada uno de nosotros y lo irradiamos a nuestro alrededor.
Gracias por apoyarnos economicamente todos los meses, te necesitamos para seguir difundiendo información
En el Amor Consciente, vivimos el “aquí y ahora” todo lo que necesitamos para ser felices. No debemos obsesionarnos y la mejor manera de lograrlo es haciéndonos conscientes del amor que llevamos dentro.
Amar sin apegos no significa dejar de amar, sino hacerlo de una manera consciente y madura. Se trata de amar al otro sin necesidad de poseerlo, respetando su individualidad y libertad. Este tipo de amor nos permite disfrutar de relaciones más sanas, duraderas y satisfactorias.
No intentamos cambiar a nuestra pareja, sino que la aceptamos tal como es. Esto crea un ambiente de confianza y respeto mutuo, donde ambos se sienten valorados y apreciados.
Tener read more un alto nivel de amor propio es esencial en cualquier relación interpersonal, ya que permite a la persona tener claras sus necesidades y deseos, para conocer mejor sus límites y poder establecer una comunicación saludable con los demás.
1. Lo mejor es que no te obsesiones en buscar a la persona perfecta. Empieza por ti mismo, crea en primer lugar a la persona que verdaderamente, quieres ser.
¿Es posible establecer vínculos afectivos que realmente funcionen? Desde luego que sí. Establecer una relación basada en un amor consciente debe partir en primer lugar no de una necesidad “de cubrir un vacío emocional”, puesto que no se trata de buscar, porque en el momento en que usamos esta palabra es como si evidenciáramos una falta, una necesidad.
Dependencia emocional: Sentirse incompleto o vacío sin la pareja. Imaginemos a una persona que no puede disfrutar de una actividad por sí misma porque necesita la compañía de su pareja para hacerlo.
Resolución de conflictos: En toda relación surgen conflictos y desacuerdos. La madurez emocional nos brinda las herramientas para afrontar estas situaciones de forma constructiva, buscando soluciones que beneficien a ambas partes y fortalezcan la relación.